Sexta edición del campo de trabajo

18 agosto 2022

 
Hoy hemos estado en el pabellón de deportes de Coirós (A Coruña) dándole la bienvenida a los integrantes de la sexta edición del Campo de Trabajo Monte de A Espenuca. De nuevo vuelve a tener carácter internacional, pues entre los participantes hay personas procedentes de Turquía y de Italia. Su labor en favor de nuestro patrimonio natural va a desarrollarse hasta el día 28 de agosto.

Fotografía del voluntariadoEn la charla de presentación explicamos los problemas ambientales de la comarca y nuestra forma de abordarlos. Un capítulo en el que nos demoramos fue el referido a nuestros esfuerzos en la erradicación de especies exóticas invasoras, pues el principal objetivo del campo será eliminar tradescantia (Tradescantia fluminensis). De este modo van a darle continuidad a las cuatro ediciones anteriores, centradas en acabar con esta planta exótica en el arroyo de As Bouzas, el pequeño afluente del Mandeo que desemboca al lado de la pasarela de Chelo. Finalizada la charla, nos acercamos a la Reserva de Anfibios de O Catorce, donde pudieron conocer una muestra de nuestro trabajo para preservar la biodiversidad local.

Fotografía del voluntariadoEn esta edición participan nueve personas (dos gallegas, cuatro de otras tantas comunidades autónomas y tres extranjeras), con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Será un punto de encuentro de mozas y mozos ―ellas son mayoría― de muy distinto origen, donde convivirán y se implicarán en la sociedad local, en un entorno en el que van a fomentarse los valores de convivencia, de tolerancia y de trabajo en equipo. Además de las actuaciones de restauración ambiental, el programa contempla actividades complementarias que permitirán a los voluntarios conocer nuestra comarca, visitando espacios naturales y villas monumentales próximas.

Promovido por Fragas do Mandeo y solicitado por el Ayuntamiento de Coirós, este campo está organizado por la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia. La gestión correrá a cargo de Ribeirán Proxectos Naturais, que acompañará en todo momento al voluntariado con un director y dos monitores de apoyo.


Renovando ímpetu en nuestro XII aniversario

6 julio 2022

 
En jornadas como ésta, en la que celebramos nuestro aniversario, miramos cara atrás para valorar justamente lo que hemos hecho, pero también cara al futuro, para comprobar que seguimos fielmente el rumbo que establecimos hace más de una década. ¿Cuáles son nuestras ansias más inmediatas? Recuperar el ritmo de actividad que teníamos antes de la pandemia y, a ser posible, incluso incrementarlo.

Para lograrlo, hace unos meses iniciamos una exitosa campaña de crowdfunding que finaliza hoy. Su objetivo es el de dotarnos de una embarcación para poder recoger basura y eliminar invasoras en la marisma de la ría de Betanzos de modo sistemático. Ya está comprada la lancha, el motor eléctrico, el remolque y el equipamiento de seguridad; también está sacada la licencia de navegación. Ahora solamente estamos pendientes de recibir el motor del fabricante alemán, para poder botarla al agua y presentar públicamente el proyecto.

En lo que llevamos de año ya hemos retirado 3,8 toneladas de biomasa de invasoras y 1,4 toneladas de basura. Con las últimas parcelas adquiridas, la superficie que custodiamos roza las 30 hectáreas, cifra que trataremos de superar próximamente.

Todo esto está siendo posible fundamentalmente gracias a las personas que nos apoyan. La mayor parte del trabajo lo hace el voluntariado, pues solamente de modo ocasional hemos contratado profesionales forestales. También gracias a las donaciones de particulares y asociaciones, que son el principal sector que da soporte económico a nuestra entidad, dado que las ayudas de la Administración únicamente alcanzaron el 29 % de nuestros ingresos y las colaboraciones de empresas siempre fueron limitadas.

Si quieres acompañarnos en el reto de conservar y mejorar el patrimonio natural de nuestra comarca, no dudes en participar en nuestras jornadas de voluntariado o de hacer una modesta donación. Porque muchas manos juntas, logran grandes objetivos.


Compramos media hectárea en el entorno de Chelo

23 junio 2022

 
Fotografía del título de propiedadSi el mes pasado retomamos las compras de montes de interés ambiental para ampliar la superficie custodiada, hoy hicimos la segunda adquisición de este año.

Esta mañana hemos estado en la notaría de D. Óscar Manuel López Doval en Betanzos para firmar la escritura de compra de varias parcelas situadas en las proximidades del lugar de Chelo (Coirós). Suman 5.011 m2 de superficie, alguna de ellas linda con el río Mandeo y presentan un estado de conservación variable, desde las que tienen arbolado autóctono hasta otras en las que hay que eliminar los eucaliptos.

De nuevo tenemos que destacar que esta adquisición fue posible gracias a la generosidad de nuestros modestos donantes. Por otra parte, esperamos poder seguir comprando parcelas para así adquirir los derechos que precisamos para poder restaurar los bosques autóctonos de nuestra comarca.


De vuelta a la reserva de O Catorce

20 junio 2022

 
Poco avanzamos en la eliminación de la juncia olorosa en la Reserva de Anfibios de O Catorce el pasado fin de semana. Aunque un voluntario se acercó el sábado para adelantar trabajo, el domingo una lluvia intensa y persistente no prevista en los pronósticos meteorológicos nos obligó a retirarnos a media mañana sin completar la tarea programada.

Por ese motivo, aprovechando que el viernes es festivo, para este fin de semana convocamos dos jornadas de voluntariado, con el objetivo de finalizar el arrancado de esta especie exótica invasora antes de que sus flores maduren y esparzan semillas.

Si quieres echar una mano, puedes apuntarte a cualquiera de las dos jornadas, o incluso a las dos, enviándonos con antelación tus datos (nombre completo, DNI, móvil, fecha de nacimiento y municipio de residencia). Así podremos notificarte cambios de última hora, hacerte un seguro de accidentes y nos facilitarás la organización. En la sección Contacto encontrarás la información necesaria.

Punto de encuentro: Centro de Salud de Betanzos.
Fecha: Viernes 24 y domingo 26 de junio de 2022.
Hora: Saldremos a las 9:30 y volveremos a las 14:00 horas.

Post data: Finalmente el tiempo colaboró, pues solamente nos ha interrumpido un pequeño chubasco el domingo, permitiéndonos así finalizar el arrancado de toda la juncia olorosa, además de alguna zamarraga y algún matacavero que nos encontramos. Tras pesar toda la biomasa retirada, la suma resultó en 369,80 kg. Esta cifra es significativamente inferior a la del año pasado, lo que nos indica que estamos avanzando en la completa erradicación de la zamarraga, la especie exótica invasora de la reserva que más trabajo nos ha dado.

La Diputación de A Coruña financiará en un 80 % los seguros de voluntariado.


Jornada contra las invasoras en la reserva de O Catorce

12 junio 2022

 
La juncia olorosa es una especie exótica invasora de origen americano que aún está presente en la Reserva de Anfibios de O Catorce. La hemos arrancado en varias ocasiones, pero hay que tener paciencia y constancia para lograr erradicarla, pues reaparece con facilidad gracias a las muchas semillas que echa.

Los ejemplares que nacieron esta primavera están empezando a florecer. Por este motivo, para el próximo domingo día 19 hemos programado una jornada de voluntariado ambiental con el objetivo de arrancar todos los que encontremos.

De nuevo el punto de encuentro será el Centro de Salud de Betanzos. No hace falta que lleves herramientas, pero puede serte útil conseguir unos protectores para las rodillas y unos guantes (mejor los de pintor o de jardinero que los de cuero). Recuerda vestir ropa adecuada y calzado robusto, pues el suelo aún está algo húmedo. No olvides algo de picar y de beber para cuando hagamos el descanso a media mañana.

Si quieres ayudar a conservar esta reserva, envíanos con antelación tus datos (nombre completo, DNI, móvil, fecha de nacimiento y municipio de residencia). Así podremos notificarte cambios de última hora, hacerte un seguro de accidentes y nos facilitarás la organización. En la sección Contacto encontrarás la información necesaria.

Punto de encuentro: Centro de Salud de Betanzos.
Fecha: Domingo, 19 de junio de 2022.
Hora: Saldremos a las 9:30 y volveremos a las 14:00 horas.

La Diputación A Coruña financiará en un 80 % los seguros de voluntariado.


Playa de la Alameda: finalizada la segunda fase

6 junio 2022

 
Foto de los voluntariosHoy completamos la segunda fase de la eliminación del arbolado alóctono invasor en la playa de la Alameda.

Habíamos planificado para anteayer una jornada de voluntariado corporativo, con el fin de retirar parte de la biomasa de los árboles eliminados, pero determinados imprevistos obligaron a cancelarla. Consecuentemente, las quince personas que participaron en la jornada complementaria que programamos para ayer, a pesar de que trabajaron intensamente, no dieron acabado de retirarla. Por ese motivo, esta mañana se acercaron cuatro voluntarios y terminaron la tarea, logrando llenar hasta los topes el contenedor contratado. Las cifras hablan por sí mismas: 30 metros cúbicos de biomasa correspondiente a más de 675 árboles.

Sumando estos resultados a los obtenidos en la jornada de mayo, resulta en más de un millar de árboles eliminados en la trasduna de la playa de la Alameda. Foto del contenedorSu biomasa ocupó un total de 42 metros cúbicos y pesó más de tres toneladas, a pesar de estar totalmente seca.

Pero no podemos dar por erradicado este arbolado invasor. Ahora empieza la tercera fase: el control de los rebrotes. Pero ésta ya es una labor que requiere más paciencia que fuerza.

La conservación de la naturaleza precisa de financiación. Por ese motivo expresamos nuestro agradecimiento a CaixaBank, que en esta ocasión se ha hecho cargo de los gastos del contenedor, y al Grupo Naturalista Hábitat, por el usado el mes pasado. Y también, como siempre, a los participantes en estas jornadas de voluntariado. Su trabajo ha quedado recogido en un ameno vídeo.
Foto de los voluntarios


Voluntariado en el Día del Medio Ambiente

28 mayo 2022

 
Para el domingo 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, hemos programado una jornada de voluntariado para retirar biomasa de especies invasoras en la playa da la Alameda (Miño).

A primeros de este mes, un grupo compuesto por 19 personas llenamos hasta los topes un contenedor de 12 m3 con la leña de un árbol alóctono en nuestra comarca, el álamo blanco, que había invadido la zona húmeda de su trasduna. Como no conseguimos acabar, para esta ocasión contratamos un contenedor con mayor capacidad. El trabajo va a ser fácil pues los árboles ya están secos y cortados, pero llevará su tiempo por el gran número de ejemplares.

Para avanzar en este trabajo, el día anterior un grupo de voluntariado corporativo convocado por CaixaBank va a echarnos una mano cargando en el contenedor todo lo que puedan.

No hace falta preocuparse por las herramientas, pero es recomendable llevar unos guantes de cuero, además de calzado y vestimenta adecuados para trabajar. No hay que olvidar algo de picar y de beber para cuando hagamos el descanso a media mañana.

Si quieres apuntarte, envíanos con antelación tus datos (nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, móvil y municipio de residencia). Así podremos notificarte cambios de última hora, hacerte un seguro de accidentes y nos facilitarás la organización. En la sección Contacto encontrarás la información necesaria.

Sumando esfuerzos podemos mejorar significativamente el estado de conservación de nuestros espacios naturales. ¡Anímate a participar!

Punto de encuentro: Playa de la Alameda (Miño).
Fecha: Domingo, 5 de junio de 2022.
Hora: Empezaremos a las 9:30 y finalizaremos a las 14:00 horas.

La Deputación de A Coruña financiará en un 80 % los seguros de voluntariado.


Charla a futuros monitores

22 mayo 2022

 
Esta mañana hemos estado en el Albergue Juvenil de Gandarío impartiendo una charla en el curso para la obtención del título oficial de monitor de actividades de tiempo libre, que ha organizado la Escuela de Tiempo Libre Fervenza por encargo del Ayuntamiento de Bergondo.

Aprovechamos esta disertación para exponerles a los 22 alumnos que, si queremos conservar el patrimonio natural de nuestra comarca, es preciso actuar directamente en el propio entorno mediante el apadrinamiento de enclaves y la custodia del territorio, poniendo como ejemplo nuestras campañas. A continuación describimos, en base a nuestra propia experiencia, el modo de realizar jornadas de voluntariado ambiental que sean eficaces y resulten satisfactorias para los participantes.

Finalizamos nuestra intervención animando a los alumnos a que en su futuro profesional contemplen la programación de actividades en favor de la naturaleza coordinándose con entidades como la nuestra, con el objeto de obtener los mejores resultados.

Lamentablemente, un imprevisto ha impedido que por la tarde visitáramos la Reserva de Anfibios de O Catorce para que conocieran in situ un ejemplo de los avances que hemos logrado en la restauración de los hábitats naturales de nuestra comarca.

Foto de los alumnos


Retomamos la compra de parcelas

20 mayo 2022

 
Fotografía del título de propiedadTras la pausa que impuso la pandemia, este año retomamos la negociación de parcelas de monte de interés ambiental. De hecho, hoy hemos ido a la notaría de D. Óscar Manuel López Doval en Betanzos para firmar la escritura de la compra de 2.570 m2 de superficie.

Corresponden a parcelas situadas en A Espenuca y Caresma. Parte de la superficie es bosque autóctono en un razonable estado de conservación, pero el resto precisa ser restaurado, de manera que nos permitirá reducir la fragmentación ecológica del bosque autóctono.

Esta adquisición ha sido posible gracias a la generosidad de nuestros modestos donantes. Sus aportaciones de este año van a permitirles deducir hasta un 80 % del importe donado en la próxima declaración de la renta, del mismo modo que las del año pasado figuran en su borrador de la presente campaña de declaración. ¡Anímate a colaborar y benefíciate de las ventajas fiscales!


Crowdfunding para cuidar nuestra ría

16 mayo 2022

 
Hoy lanzamos una campaña de recogida de fondos que tiene como finalidad llegar a ser más eficaces en la retirada de basura y en la eliminación de especies exóticas invasoras a lo largo de la marisma de la ría de Betanzos.

Desde hace años venimos realizando recogidas masivas de basura en ella, habiendo organizado seis ediciones de la eco-regata, obteniendo resultados destacables (en total retiramos más de 70 metros cúbicos de basura). En unas ocasiones limpiamos concentraciones de residuos en puntos del juncal fácilmente accesibles desde tierra firme; en otras, empleamos lanchas usadas en la fiesta fluvial de Os Caneiros para navegar por aguas suficientemente profundas hasta donde era factible desembarcar.

Pero ahora ha llegado el momento de limpiar el resto de las zonas. Para eso precisamos adquirir una embarcación tipo zodiac, pero de casco rígido para evitar cortes causados por cualquier vidrio roto, que pueda navegar por los canales del juncal y permitirnos desembarcar en puntos con poco calado, sin tener que preocuparnos de la marea.

Contamos con una ayuda pública para comprarla, pero no cubre el 100 % del importe. Esta campaña es para juntar lo que falta hasta la totalidad del precio de la embarcación, del motor, de los aparejos necesarios y del remolque. Solamente vamos a comprarla si la campaña financia todo lo que falta, pues no vamos a tocar el dinero destinado a adquirir parcelas que recibimos de nuestros donantes.

En el vídeo de la campaña explicamos con todo detalle la necesidad de esta adquisición. Puedes ver los avances de este crowdfunding y ―en caso de que te animes― hacer una aportación a través de la plataforma Migranodearena. Por cierto, recuerda que emiten un certificado para deducir en la declaración de la renta de hasta el 80 % de lo que dones.

Con pequeñas ayudas de muchos, podemos hacer grandes cosas.


Uso de cookies: Este sitio web emprega cookies para mellora-la experiencia de usuario. Se continúa navegando consente a aceptación de ditas cookies e acepta a nosa política de cookies (se pincha no enlace obterá máis información).