Los últimos temporales han afectado intensamente a la playa de la Alameda. Modificaron su perfil, metieron arena en la zona arbolada, tiraron los sauces y alisos más próximos al mar, dejaron en el arenal grandes montones de bivalvos muertos y trajeron mucha basura, que ha quedado tirada por toda la playa.
Poco podemos hacer, excepto recoger la basura. Y hay que hacerlo antes de que próximos temporales la entierren bajo nuevas capas de arena. Para este domingo día 12, los meteorólogos anuncian una breve mejoría del tiempo, antes de volver a empeorar. Por ese motivo, convocamos una jornada de voluntariado ambiental para retirarla. El trabajo será sencillo, apto para cualquiera, en un entorno agradable.
El punto de encuentro será el Centro de Salud de Betanzos a las 9:30 horas, con la idea de finalizar a las 14:00. En el caso de que decidas ir directamente, recuerda avisarnos para no esperarte inútilmente. No te preocupes por las herramientas, pero lleva unos guantes si los tienes. Aunque no anuncian mal tiempo, lleva un impermeable por si cae algún chubasco ocasional. El mejor calzado serán las botas de agua, pues la zona arbolada está encharcada; las botas de montaña servirán en el resto de la playa. No olvides algo de picar y de beber para cuando hagamos el descanso a media mañana.
Si quieres echar una mano en el mantenimiento de este arenal de la Red Natura que apadrinamos desde el año 2011, envíanos con antelación tus datos (nombre completo, DNI, móvil, fecha de nacimiento y municipio de residencia). Así podremos notificarte cambios de última hora, hacerte un seguro de accidentes y nos facilitarás la organización. En la sección Contacto encontrarás la información necesaria.
Punto de encuentro: Centro de Salud de Betanzos.
Fecha: Domingo, 12 de noviembre de 2023.
Hora: Saldremos a las 9:30 y volveremos a las 14:00 horas.
Post data: Los meteorólogos acertaron y tuvimos una jornada de calma, sin lluvia, entre días de mal tiempo. Los diez participantes comenzaron recorriendo el intermareal, para aprovechar la marea baja, dejando para el final la zona húmeda. En total recogieron 445 kg de basura, destacando como residuos más voluminosos una enorme boya rota, una pesada maraña de cuerdas de bateas y una rueda. Futuros temporales traerán de nuevo más basura, pero la que ha sido retirada ya no volverá al mar.
La Diputación de A Coruña financiará en un 80 % los seguros de voluntariado.